Creencias

La Hermandad de la Diosa se caracteriza por ser no dogmática. Estas nuestras principales creencias compartidas:

  1. La Divinidad femenina es la fuente primordial que se manifiesta en las diversas Diosas, cada una de las cuales es, al mismo tiempo, una divinidad completa en sí misma. Las Diosas a las que se dirige nuestro culto son aquellas de origen precristiano, a las que se ha rendido culto de forma local, regional o global con una gran variedad de nombres bajo el culto a la Diosa, como Isis, Astarté, Diana, Hecate, Demeter, Kali, Innana, Gaia y cualquier otra denominación que haya sido usada a lo largo de la Prehistoria y la Historia e incluso las que estuvieran por descubrir en cualquiera de los cinco continentes, algunos de cuyos principales nombres se reflejan en el Anexo 1.
  2. Reconocemos también el principio masculino y los Dioses, como Pan, Cernunnos, Osiris, Dionisos, Lugh, Thor, Endovélico y cualquier otra denominación que haya sido usada a lo largo de la Prehistoria y la Historia e incluso los que estuvieran por descubrir en cualquiera de los cinco continentes que están incluídos implícita o explícitamente en nuestras prácticas.
  3. Rendimos culto a los ciclos de la vida (nacimiento, crecimiento, fertilidad, muerte y regeneración), las Divinidades, los espíritus de la Naturaleza y los/as Ancestros/as. Tenemos la necesidad de alinearnos con sus energías a través de las devoción, los rituales y las ceremonias.
  4. La Naturaleza es la interconexión viva y consciente de la que formamos parte y dependemos.
  5. Existen diversos mundos o planos de manifestación del ser, éstos y los seres que los habitan pueden ser accesibles e interactuar con nuestra existencia en el mundo físico.
  6. La existencia continúa después de la muerte, el Espíritu perdura y sigue interactuando desde otros planos o a través de otras encarnaciones físicas.
  7. La naturaleza de la existencia y el aprendizaje es cíclica,  tanto en el mundo Natural, como a nivel comunitario y personal. La vida, la muerte y todos momentos del ciclo son sagrados.
  8. Rendimos culto a la Fertilidad, las Divinidades, los ciclos de la tierra, los espíritus de la Naturaleza y los Ancestros. Tenemos la necesidad de alinearnos con sus energías a través de las devoción, los rituales y las ceremonias.
  9. Creemos en la Magia, entendida como la capacidad de cambiar la conciencia a voluntad, interactuar con los poderes de los Elementos y otros seres para influir en nosotros, nuestra vida y entorno.
  10. La interconexión entre todos los seres es la base de nuestra ética y conducta. Nuestro bienestar incluye de forma indisociable el bienestar de todos los demás seres y por eso, nos esforzamos por velar también por este, sin perjuicio del derecho legítimo a la autodefensa y la defensa de los demás.
  11. Creemos en la incapacidad humana para comprender totalmente la verdadera naturaleza de la realidad. Y, por lo tanto, aceptamos que todo conocimiento y creencia puede ser igualmente válida, en esta tarea conjunta que es la búsqueda de la comprensión.
  12. Creemos en la libertad personal y responsabilidad de nuestros propios actos, cuyas consecuencias debemos asumir velando por su repercusión en nosotros, la comunidad y la Naturaleza.
  13. Nuestra ética personal se basa en el respeto por los derechos humanos, la no discriminación, el respeto por los animales y la Naturaleza.

 

Puedes consultar nuestra Bibliografía Recomendada